A favor de obra
  • INICIO
  • Noticias
  • Tutoriales
  • Reviews
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Noticias
  • Tutoriales
  • Reviews
No Result
View All Result
A favor de obra
No Result
View All Result
Home Tutoriales

Cómo instalar un insert de leña

admin by admin
20 de octubre de 2022
in Tutoriales
0
Cómo instalar un insert de leña
40
VIEWS
CompartirCompartirEnviarEnviar

El invierno se acerca, pero antes de que llegue podemos prepararnos. En esta ocasión vamos a ver cómo instalar un insert de leña en una casa sin preinstalación de chimenea. Además, lo haremos muy decorativo revistiendo de piedra natural su estructura.

El aparato elegido es un insert de la marca Hergom, modelo C3.70 con una potencia de 10 kW y un rendimiento del 84,6%, con él pretendemos calentar un espacio abierto de unos 40 m2, aparte de disfrutar de la espectacular visión del fuego.

¿Empezamos?

Lo primero será elegir un lugar donde instalar , en nuestro caso no tenemos preinstalación de salida de humos, así que el lugar elegido será una fachada lateral de la vivienda unifamiliar, a través de esta pared sacaremos los tubos e iremos añadiendo tramos en vertical hasta lograr tener un buen “tiro”.

Base

Una vez elegido el sitio idóneo, planteamos una estructura que nos servirá de base para poner el insert, para ello, aislamos el suelo y construimos una cama de ladrillos hasta que tengamos el insert a la altura que queramos. Nuestra estructura está construida con ladrillo tosco y mortero, recordad mantener siempre el nivel horizontal.

Primera capa de la base de la estructura

Alrededor de esta base de ladrillo colocamos unos canales de estructura para placas de cartón-yeso que nos servirán para dar forma a nuestra chimenea. Conviene ir teniendo en cuenta las medidas de nuestro insert así como las medidas del sitio disponible, en función de este podremos hacer un revestimiento más o menos grande.

Base de la estructura

Una vez construida la base y nivelada con una última capa de mortero podremos poner el insert y centrar correctamente en su sitio para empezar a tomar medidas para la estructura y para la salida de humos que tendremos que realizar en la pared.

Estructura

Es el momento de empezar a construir la estructura que dará soporte al tabique que envolverá nuestra chimenea. Lo haremos con los canales y montantes propios de las estructuras de placas de cartón-yeso.

Estructura

Tomando como base los canales que fijamos al suelo alrededor de los ladrillos colocamos los montantes en vertical, vigilando siempre el nivel. Es importante reforzar las dos esquinas de la estructura y por su supuesto fijar los que van pegados al tabique principal.

Parte superior de la estructura

Llegado este momento, colocaremos montantes en el perfil del propio aparato, de esta manera evitaremos que se desplace hacia los lados o hacia el fondo mientras seguimos construyendo la estructura y el tabique. Es importante pensar en este punto con qué tipo de piedra o material revestimos después el tabique…pensar en el grosor de la placa de cartón-yeso más el del revestimiento y alinear la parte frontal del aparato.

Parte inferior de la estructura

Salida de humos

En paralelo a la realización de la estructura y una vez que tenemos el insert encima de su base podremos calcular la salida de humos presentando los tubos. Recordad que deberemos usar tubos del diámetro adecuado a la salida de nuestro aparato y que estos deberán ser de la mejor calidad posible, sobre todo los que van por el exterior.

Apertura en tabique exterior para la salida de humos

Utilizando tubos de doble pared en el exterior conseguiremos que el encendido del fuego, su mantenimiento y consumo de leña sean los adecuados, evitando las diferencias de temperatura y de presión del aire que está dentro del tubo con el que está fuera.

Tubos de evacuación de humos

Canalizaremos la salida de nuestro aparato utilizando codos de 45 grados para salir a la fachada exterior y ascender verticalmente. Sellaremos correctamente las uniones de los tubos con masilla refractaria, si queremos las podemos embellecer con cinta de aluminio anti-calórica.

Aislamiento

Una vez fijada la estructura y los tubos por la parte interior es el momento poner el aislamiento antes de cerrar con las placas de cartón yeso. En nuestro caso el aislamiento elegido es el panel de lana de roca FireRock del fabricante RockWool, con este aislamiento conseguiremos una protección ideal para las placas de cartón yeso y un rendimiento térmico óptimo de nuestro sistema.

Aislamiento superior

Estos paneles de lana de roca se pueden cortar fácilmente con un cutter y ser fijados en los montantes de nuestra estructura, en el techo y en el tabique posterior. Recordad que la cara del panel que lleva la capa de aluminio debe ir siempre hacia la fuente de calor.

Aislamiento general
Aislamiento interior

Primera prueba

Si llegados a este punto ya habéis avanzado con la instalación de los tubos en el exterior podréis realizar alguna prueba de combustión para ver que todo está en orden y no tenemos pérdidas de humo por las juntas de los tubos antes de cerrar definitivamente.

Primera prueba

Así mismo, podréis comprobar que la instalación eléctrica del aparato funciona, recordad que al tratarse de un insert es necesario una conexión eléctrica para el funcionamiento de los ventiladores.

Tabique

Bien, llega la hora de instalar las placas de cartón-yeso. Deben ser resistentes a altas temperaturas, casi todos los fabricantes disponen en sus gamas de este tipo de placas, en nuestro caso vamos a utilizar las PPF del fabricante Placo que disponen de una gran resistencia a las altas temperaturas.

Tabique

Como véis esta parte no tiene ningún misterio, atornillaremos las placas a los montantes, utilizaremos pasta de juntas para los tornillos y combinaremos cinta de unión de placas y cinta de guardavivos con pasta de juntas para lo demás.

Revestimiento

Esta es la parte más decorativa de toda la instalación, podemos dejar el tabique como está…lijando, imprimando y pintando de nuestro color favorito o podemos dar un paso más y aplicar un revestimiento decorativo.

Revestimiento

Nosotros vamos a revestir la chimenea con una piedra natural de color blanco, más concretamente la piedra polar del fabricante pizarras bernardos. Este material nos garantiza una alta resistencia y durabilidad, si utilizamos materiales más blandos posiblemente se nos deformen por el calor.

Fijamos las piezas con cemento cola realizando el diseño que más nos guste y procurando siempre mantener el nivel horizontal.

Revestimiento

Es conveniente colocar rejillas de ventilación a los lados de nuestra estructura para que el habitáculo que se ha formado en el interior respire, así evitaremos que nos aparezcan grietas en el mismo debido al calor generado en el interior.

Resultado final

Este es el resultado final de nuestra instalación, ahora solo nos queda disfrutar del fuego y del calor que genera nuestro insert de leña.

Resultado final

Recordad que es conveniente ir haciendo combustiones de menos a más hasta que todos los materiales se asienten y también en el uso normal

Previous Post

Dirigera, la nueva centralita domótica de IKEA compatible con Matter

Next Post

Nueva mesa de trabajo plegable WOLFCRAFT Master 650 Ergo

admin

admin

Related Posts

Revestimiento de PVC
Tutoriales

Cómo instalar revestimiento de pared de PVC

by admin
11 de diciembre de 2022
Next Post
Wolfcraft Master 650 Ergo

Nueva mesa de trabajo plegable WOLFCRAFT Master 650 Ergo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

Nueva solución para impermeabilizar con Sikalastic-260 Stop Aqua

Nueva solución para impermeabilizar con Sikalastic-260 Stop Aqua

12 de febrero de 2023
Revestimiento de PVC

Cómo instalar revestimiento de pared de PVC

11 de diciembre de 2022
Wolfcraft Master 650 Ergo

Nueva mesa de trabajo plegable WOLFCRAFT Master 650 Ergo

1 de noviembre de 2022

Busca por categoría

  • Noticias
  • Tutoriales

Busca por etiqueta

Bosch Professional Noticias Tutoriales Wolfcraft

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tutoriales
  • Reviews

Nota informativa: Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para “mejora de la experiencia”, “medición” y “segmentación y publicidad” según se especifica en nuestra "Política de cookies". En relación con la publicidad, nosotros y terceros seleccionados podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos con el fin de almacenar y/o acceder a información en un dispositivo y tratar datos personales, como sus datos de uso, con las siguientes finalidades publicitarias: anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos. Utilice el botón “Aceptar y cerrar” para dar su consentimiento.